martes, 8 de diciembre de 2009

El ex presidente de Chile Frei Montalva murió envenenado


La corresponsal de Clarín en Chile, Mónica González, detalla con precisión los resultados de la investigación del juez Alejandro Madrid que se conocieron esta semana. El resultado: el ex presidente chileno Eduardo Frei Montalva (1964-1970) murió envenenado por voluntad de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta del dictador Augusto Pinochet.

En el artículo aparece mencionado un nombre del que, en algún momento, habrá que abordar su historia: el químico Eugenio Berríos, también agente de la DINA y cerebro del Proyecto Andrea, iniciativa que hizo efectiva la producción en Chile de armas biológicas como el gas Sarín durante la década del 70.

Asesinado en Uruguay en 1992 (otras versiones hablan de 1993) –presuntamente, por militares chilenos y uruguayos– Berríos se jactaba de poder envenenar el agua de Buenos Aires en apenas dos horas. Corría 1978 y eran tiempos del conflicto por el canal de Beagle. De fuertes vínculos con el narcotráfico, al químico se le reconoce, además, una soberbia habilidad para volver indetectable a drogas como la cocaína.

A continuación, lo publicado por Clarín respecto del ahora comprobado envenenamiento de Frei Montalva:


Chile: arrestan a 4 personas por el asesinato de un ex presidente

Son dos civiles y dos médicos. La Justicia los acusó de haber envenenado, en 1982, a Eduardo Frei Montalva, líder de la oposición a Pinochet y padre del candidato presidencial oficialista. La derecha culpó al gobierno de politizar el caso.

El ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970), padre del actual candidato presidencial oficialista y líder de la oposición a Pinochet, quien falleció de un shock séptico sin explicación el 22 de enero de 1982 en una exclusiva clínica de Santiago, fue asesinado por la policía secreta de Augusto Pinochet destruyendo su sistema inmunológico, en un proceso similar al que ocurre con los enfermos de Sida.

Las huellas de Talio y Mostaza nitrogenada que registran sus restos exhumados en diciembre de 2004 ayudaron a destruir su sistema inmunológico, pero el arma química letal principal fue el Tranfer-Factor, producto que no contaba con certificación internacional, traído desde Estados Unidos y que le fue inoculado por vía subcutánea en la Clínica Santa María, donde se operó de una rutinaria operación al hiato en noviembre de 1981.

Esa fue la resolución del juez Alejandro Madrid que provocó un fuerte impacto en Chile no sólo por las implicancias políticas que el dictamen representa a menos de una semana de las elecciones. También porque la resolución revela la magnitud de la fabricación de armas químicas ordenada por Pinochet para eliminar disidentes, en un laboratorio que hasta ahora mantenía un velo secreto inexpugnable.

Madrid hizo público su fallo tras siete años de investigación, basado en más de mil interrogatorios y entrevistas policiales, decenas de pericias científicas en Chile y en el extranjero y más de 400 informes elaborados por un equipo policial de elite que trabaja desde 1999 en la investigación del secuestro y homicidio del químico de la policía secreta de Pinochet (DINA), Eugenio Berríos.

El asesinato de Berríos en 1993, en Uruguay, desencadenó una fuerte crisis institucional en ese país, con una incipiente rebelión militar ya que Berríos huyó de la justicia chilena y fue ocultado por los militares uruguayos quienes también colaboraron en su asesinato. Tres altos oficiales de ese país y tres generales chilenos esperan en la cárcel pronta condena por ese crimen, resuelto por el mismo juez Madrid.

Como autores del homicidio de Frei Montalva fueron encarcelados el doctor Patricio Silva Garín, actual contralor del Hospital Militar; Raúl Lillo, el hombre que dirigió el masivo cerco de espionaje al ex mandatario, jefe operativo de los servicios de seguridad del régimen y luego del Batallón de Inteligencia del Ejército (BIE) en los '90, custodio del químico Berríos en los días en que fue asesinado en Uruguay; y de Luis Becerra, chofer y hombre de confianza de Frei por más de 20 años, agente de la policía, a la que mantenía informada de sus reuniones y conversaciones íntimas.

Como cómplice fue encarcelado el doctor Pedro Valdivia, quien trabajaba paralelamente en la Clínica Santa María y en una clínica del principal organismo represivo de la dictadura. Valdivia espera condena por su participación en el crimen con gas sarín del cabo Manuel Jesús Leyton. Mientras estuvo Frei en la Clínica Santa María, fue visto en múltiples ocasiones en su habitación, siendo éste facultativo quien le avisó a Pinochet de su muerte.

Como encubridores del magnicidio, fueron procesados los doctores Herman Rosemberg Gómez y Sergio Javier González Bombardiere, del Hospital Clínico de la Universidad Católica. Ambos realizaron una secreta e irregular autopsia a los restos de Frei, en la misma habitación donde falleció, la que se ocultó durante 20 años. La investigación demostró que los procedimientos utilizados alteraron cualquier posibilidad de exámenes toxicológicos posteriores que pudieran evidenciar la existencia de sustancias químicas letales inoculadas en su cuerpo.

La resolución de Madrid describe el método que se utilizó para debilitar progresivamente el sistema inmunológico de Frei "por la introducción paulatina de sustancias tóxicas no convencionales, la aplicación de un producto farmacológico no autorizado -'Transfer Factor'- y por la ocurrencia de diversas situaciones anómalas que facilitaron la aparición de bacterias oportunistas ('proteus vulgaris' y 'candida albicans'), que resultaron ser la causa final de su muerte".

El contenido de la resolución abre nuevos aristas sobre episodios pasados determinantes en la política chilena. El doctor Silva Garín también examinó al general René Schneider, víctima de un atentado que buscó impedir que Allende asumiera; y operó al general Augusto Lutz, quien falleció en 1974 de una septicemia similar a la de Frei luego de enfrentarse a Pinochet por la represión de la DINA. Pinochet, en medio de todos sus generales, cerró la discusión así: "Señores generales, la DINA soy yo, ¿alguien más tiene alguna pregunta?".

Cuando Frei -miembro de la entonces influyente Comisión Norte-Sur encabezada por el canciller alemán Willy Brandt- fue asesinado, la miseria y la grave crisis económica hacía estragos en las poblaciones (30% de cesantía), lo que activó la diezmada actividad sindical.

Ya desde 1980, Frei Montalva se había convertido en el líder de la oposición al encabezar el "No" en el plebiscito en el que Pinochet hizo aprobar su Constitución. Fue el único orador en un acto público en el que en primera fila estaba Sebastián Piñera, actual candidato presidencial de la derecha.

Un paro nacional en contra de la dictadura se comenzó a articular en agosto de 1981. A la cabeza, Tucapel Jiménez, líder sindical y Eduardo Frei. Era la primera vez en que líderes socialistas, comunistas y demócrata-cristianos se unían. Frei murió en enero de 1982 y un mes después fue degollado Tucapel Jiménez.

domingo, 6 de diciembre de 2009

El economista de la lengua indígena: Rafael Correa


Sonrisa permanente y el conocimiento técnico a mano. El sueño de un Ecuador sin miseria. Padre de familia. Guitarra y voz. El servicio a la comunidad y las bajas notas en la secundaria.

La alfabetización de indígenas. Hablar en kichwa. La conciencia de la política como medio para cambiar las estructuras. Católico practicante. El deseo de ser presidente a los 8 años.

Rafael Correa.

Los canales 7 y Encuentro, ambos de Argentina, pusieron en pantalla el tercero de una serie de especiales destinados a repasar la vida de los principales presidentes de América latina.

La emisión tuvo como protagonista a Rafael Correa, primer mandatario de Ecuador. A continuación, les dejo cinco videos que contienen todo el especial transmitido el viernes 27 de noviembre.










sábado, 28 de noviembre de 2009

Escuela de las Américas: la fábrica de “contrainsurgencia” sigue trabajando a todo vapor

Pese a lo poco sugerente de su nombre, resulta muy extraño que su legado no haya formado parte de alguna conversación en las últimas décadas. Leopoldo Fortunato Galtieri, Roberto Eduardo Viola, Manuel Noriega, Hugo Banzer, Vladimiro Montesinos, Manuel Contreras, Mohamed Alí Seineldín y Romeo Vázquez Velásquez –cabeza militar del golpe que derribó al gobierno de Manuel Zelaya en Honduras– son algunos de los alumnos que ganaron conocimientos dentro de sus aulas desde 1946 a la fecha.

Rebautizada como Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica en el 2001, y amparada en un presupuesto anual superior a los 7,5 millones de dólares, la Escuela de las Américas sigue entrenando fuerzas de seguridad del continente en aspectos como la lucha contra la insurgencia, el rechazo a políticas de corte comunista o socialista, y el alineamiento militar con los Estados Unidos.

Con operaciones en Panamá entre 1946 y 1984, este centro de formación formó a más de 64.000 militares y policías de 23 países de América latina, según reportes periodísticos. Hasta donde se conoce, los egresados de ese establecimiento tuvieron responsabilidad directa en, por ejemplo, el asesinato de 75.000 personas sólo en El Salvador entre 1980 y 1990.

En la actualidad, Colombia aparece como el país de la región que más soldados sigue aportando a las aulas de la Escuela de las Américas. Detrás del estado cafetero, Chile envía anualmente 210 militares para cumplir con el esquema que diera origen a algunas de las figuras más nefastas de la historia latinoamericana. Según el Centro de Estudios Miguel Enríquez (CEME) de Chile, la institución todavía forma a cerca de 1.000 soldados cada año.

En tanto, la ONG School Of The Americas Watch (SOAW), que desde hace más de una década reclama el cierre del centro de formación, asegura que algunos de sus graduados están vinculados con buena parte “de las más horrendas masacres colombianas, incluyendo la masacre de Segovia de 1988, en la cual se asesinaron 43 personas, las masacres de Trujillo con sierras eléctricas, que tuvo lugar entre 1988 y 1991, y la masacre de Riofrío en 1993”.

México es otro de los estados que aportó milicias a la entidad para su perfeccionamiento en la lucha antiterrorista. Pero con un resultado completamente inverso al esperado: la mayoría de los entrenados desertó de las fuerzas especiales aztecas para formar “Los Zetas”, un grupo armado que comenzó dando protección al Cartel del Golfo en 1999 para luego quedarse completamente con el negocio de los narcóticos a base de ejecuciones masivas, atentados y decapitaciones.

Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Argentina y Uruguay, son algunos de los territorios que, de manera gradual, dejaron de mandar contingentes a partir del año 2004.

Trasladada a la ciudad estadounidense de Columbus, estado de Georgia, en 1977, la Escuela de las Américas volvió a trabajar a toda máquina durante la presidencia de Ronald Reagan (1981-1989). Antes de eso, logró su propósito de formar a 600 militares argentinos que tomaron parte del golpe de Estado de 1976.

Las materias que aprobaron los uniformados son, cuanto menos, sugerentes: “Operaciones de contrainsurgencia”, “Contrainsurgencia urbana”, “Operaciones en el monte”, “Interrogatorio militar” y “Oficial sin mando en inteligencia militar”.

Para salir airosos de los diferentes cursos, los militares fueron torturados por sus mismos instructores y, según se supo con posterioridad, los alumnos también se aplicaban tormentos entre sí. El objetivo: ganar práctica para, en una lucha futura, ejecutar con la mayor eficacia los distintos procedimientos de interrogatorio.

El calibre de estos contenidos fue revelado en 1996, cuando la presión de la prensa y diversas organizaciones de derechos humanos norteamericanas obligó al ejército estadounidense a divulgar las modalidades de entrenamiento vigentes en el instituto.

Entre otros detalles se conocieron las prácticas de tortura que, compiladas en un volumen educativo, estuvieron vigentes por alrededor de dos décadas en la Escuela de las Américas. Su denominación: “Manual de entrenamiento para la explotación de recursos humanos” (en inglés, Human Resource Exploitation Training Manual).

Honduras
La influencia de esta estructura de adiestramiento llega hasta estos días, en los que un golpe de Estado en Honduras sorprende a toda la región. Y explica, en buena medida, la escasez de pronunciamientos rotundos que, al respecto, exhibe Barack Obama, presidente estadounidense.

Porque aunque Estados Unidos condena discursivamente la destitución de Manuel Zelaya, primer mandatario hondureño, en lo legal no tomó ninguna medida y hasta continua manteniendo el régimen de asistencia al país de América central.

En esa dirección, resulta cuanto menos interesante la interpretación que (reproducida en el blog del venezolano Esteban Mejías) hace David Brooks, corresponsal en Honduras del diario mexicano La Jornada, sobre el por qué de la postura opaca del gobierno estadounidense:

Para Washington es particularmente delicada esta crisis por su larga y profunda relación con los militares hondureños. Dos de los líderes militares del golpe son egresados de la Escuela de las Américas, la institución de capacitación militar del Pentágono para latinoamericanos, renombrada Instituto para la Cooperación en Seguridad del Hemisferio Occidental.

El general Romeo Orlando Vázquez Velásquez, jefe de las fuerzas armadas de Honduras, quien encabezó el golpe, asistió a la escuela en dos ocasiones, en 1976 y en 1984.

Uno de quienes apoyó el golpe, al renunciar cuando el presidente Zelaya cesó a Vázquez, fue el comandante de la fuerza aérea, general Luis Javier Prince Suazo, estudiante de la Escuela de las Américas en 1996, según información oficial obtenida por School of the Americas Watch (SOAW), agrupación que ha buscado clausurar la institución por sus vínculos con militares que han violado los derechos humanos en sus países, y confirmada por el Pentágono.


Cientos de militares hondureños participan en los programas de capacitación militar estadounidense (casi mil sólo entre 2005 y 2006) y la relación bilateral militar es una de las más extensas en entre los países latinoamericanos. Además, el Pentágono ha mantenido una presencia constante en el país, donde está la sede de su Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur, encargada de coordinar ejercicios conjuntos y otros esfuerzos de cooperación castrense con militares de la región centroamericana. Esa instalación, una base de la fuerza aérea hondureña, es compartida con las tropas de ese país.

Honduras fue sede de las operaciones militares y de inteligencia de Estados Unidos en la llamada guerra de los contras en Nicaragua, cuando se le llamaba “procónsul” al embajador estadounidense de ese tiempo, John Negroponte.

Es por toda esta extensa y larga relación militar –como también por el hecho de que Estados Unidos es el primer socio económico de Honduras y fuente de su asistencia económica y militar (el gobierno de Obama programó 68 millones de dólares de asistencia para 2010 a ese país, reveló el Washington Post)– que en esta situación se percibe que Washington tiene la clave para determinar la salida a esta crisis.


Terribles egresados
A la par de este proceso que concierne al ahora, un repaso por algunos de los egresados más amargamente renombrados de la Escuela de las Américas puede aportar una idea más clara de cuánto ha influido su accionar sobre la evolución histórica de la región:

  • Manuel Noriega: líder de un gobierno militar en Panamá entre 1983 y 1989. Impulsó una dictadura que dejó al país inmerso en una profunda crisis económica y social. Ex colaborador de la CIA, culminó siendo derrocado por una invasión militar estadounidense (1989). Juzgado en la nación que lo promovió como presidente panameño, cumple una condena por presuntos vínculos con el narcotráfico.


  • Hugo Banzer: general que gobernó Bolivia primero a través de una dictadura (1971-1978), y luego a través de las urnas (1997-2001). Wikipedia entrega una descripción de su accionar al frente del Ejecutivo boliviano que no deja margen a la duda: “Fue dictador por siete años, dejando incontables denuncias de violaciones a los derechos humanos, una de las deudas externas más grandes que tuvo Bolivia y su gobierno perpetró los actos de corrupción más deplorables de la historia boliviana”.


  • Elías Wessin y Wessin: militar dominicano que encabezó el golpe que terminó con el gobierno democrático de Juan Bosch en 1963. De activa participación en la guerra civil local (1965), Wessin y Wessin luchó hasta cercenar toda posibilidad de reimplantar la vigencia de la constitución dominicana de 1963.


  • Manuel Contreras: creador y máxima autoridad de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional), la policía secreta que operó en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El organismo concretó más de 1.200 asesinatos entre 1974 y 1977. Condenado por múltiples violaciones a los derechos humanos, a Contreras se le atribuye el atentado que, perpetrado en Buenos Aires y en el marco del Operativo Cóndor, mató al ex jefe del Ejército de Chile, Arturo Prats, el 30 de septiembre de 1974.


  • Roberto Eduardo Viola: militar que ocupó el cargo de presidente de la República Argentina (entre marzo y diciembre de 1981) durante la dictadura que gobernó entre 1976 y 1983, y que dejó como legado una profunda crisis económica, miles de muertos y perseguidos, y alrededor de 30.000 desaparecidos.


  • Roberto d’Aubuisson Arrieta: cabeza visible de la agencia de inteligencia salvadoreña ANSESAL durante la década del 70 y organizador de escuadrones de la muerte que concretaron asesinatos como el de Oscar Amulfo Romero (1980), arzobispo de San Salvador.


  • Héctor Gramajo: general y ex Ministro de Defensa de Guatemala a mediados de los 80. Ordenó la persecución selectiva de líderes indígenas y religiosos. Murió el 12 de marzo de 2004 en su país producto del ataque de un enjambre de abejas africanas.


  • Vladimiro Montesinos: militar, agente de la CIA y luego responsable del servicio de inteligencia de Perú durante la década en la que ocupó la presidencia Alberto Fujimori (1990-2000). Por estos días en prisión, está acusado de represión política, venta ilegal de armas, vínculos con el narcotráfico, y atentados contra la democracia, entre otros delitos.


  • Leopoldo Fortunato Galtieri: militar argentino que, en tanto integrante de la Junta Militar que gobernó el país a partir de 1976, ocupó la presidencia entre 1981 y 1982. Responsable de la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido, que culminó con una derrota para la Argentina y un saldo de 907 muertos y cerca de 2.000 heridos entre británicos y argentinos. En su corto desempeño al frente del Ejecutivo impulsó medidas que, diseñadas por el economista Roberto Alemann y basadas en el congelamiento de los salarios y el permanente recorte del gasto público, incrementaron la depresión económica que ya sufría el país en ese momento.


  • Santiago Martín Rivas: líder del Grupo Colina, un escuadrón de la muerte que operó durante la presidencia de Alberto Fujimori en Perú, y al que se le acusa de concretar numerosas masacres y atentados. Se estima que perpetró alrededor de 50 asesinatos entre estudiantes, sindicalistas, y cualquier persona que fuera sospechada de participar en actividades terroristas en el país andino.


  • Gregorio Álvarez: militar uruguayo que protagonizó el golpe de Estado de 1973 y ocupó la presidencia entre 1981 y 1985. Fue jefe del Esmaco, un organismo que tuvo como función el desarrollo de acciones antiguerrilleras. Fomentó el intercambio de prisioneros con la dictadura argentina en el marco del Plan Cóndor. En noviembre fue hallado culpable de la muerte y desaparición de 37 personas en la etapa en que comandó al ejército uruguayo.


  • Mohamed Alí Seineldín: militar argentino que se sublevó en dos ocasiones contra el gobierno democrático que presidió Raúl Alfonsín (1983-1989). El 4 de diciembre de 1988 lideró el alzamiento del cuartel de Villa Martelli, que culminó con 3 personas muertas y más de 40 heridos. El 3 de diciembre de 1990 encabezó una rebelión militar contra el gobierno de Carlos Menem (1989-1999) que concluyó con 14 muertos y decenas de heridos. Ex combatiente de Malvinas –donde sus subordinados ponderaron su valor–, Seineldín organizó la Unidad Especial Antisubversiva que operó en la Argentina en momentos en que se desarrollaba el Mundial de fútbol de 1978.

Hasta aquí, algunas de las identidades que exportaron a sus respectivos países las directrices aportadas por los instructores de la Escuela de las Américas. Por el momento, Estados Unidos no ha dado señales de avanzar hacia una eventual desarticulación del centro de adiestramiento.

Como pocas veces en la historia, quedará en manos de los gobiernos América latina, entonces, la responsabilidad de cercenar el lazo que une a esta fábrica de “contrainsurgencia” con la región desde hace más de 60 años.


Patricio Eleisegui


Fotografías: airborneshodan

jueves, 26 de noviembre de 2009

Cuba y los símbolos nacionales


Muy interesante la concepción de los símbolos nacionales en Cuba. Lourdes Pérez Navarro, periodista del diario Granma, arroja una serie de precisiones sobre el origen y la forma de honrar la bandera, el escudo y el himno patrio en el país caribeño.

Paso a compartirlo:

La bandera de la estrella solitaria, el himno de Bayamo y el escudo de la palma real son símbolos nacionales, los que han presidido por más de cien años las luchas por la independencia, por los derechos del pueblo y por el progreso social. Así lo establece la Constitución de la República de Cuba.

Al respecto están en vigor la Ley 42 de 1983, "De los símbolos nacionales", y el Decreto 143 de 1988, su Reglamento. Estos precisan con exactitud el diseño de sus atributos, a fin de que expresen con la máxima fidelidad histórica el sentido de su representación y su significación para la Patria.

El himno de Bayamo
Formado por la letra y la música compuestas por Pedro Figueredo Cisneros, y cantado en su forma original por el pueblo cubano el 20 de octubre de 1868 al ser tomada la ciudad de Bayamo, el himno se podrá ejecutar de forma instrumental, en aria o coral, con instrumentación o no. Los presentes, si estuvieran sentados, deberán ponerse de pie, descubrirse y adoptar la posición de firmes, de frente hacia el lugar de honor.

Se prohíbe ejecutarlo en actividades recreativas, fiestas particulares, como medio de propaganda; en las series, campeonatos, competencias y torneos nacionales de las distintas disciplinas deportivas salvo al inicio y clausura de estos; y en parte ni como parte de ninguna otra composición.

La bandera y el escudo
La bandera de la estrella solitaria no se inclinará ante otra bandera, insignia o persona alguna, disponen las legislaciones mencionadas. Cuando se ice o despliegue junto a las de otras naciones, deberá ondear en asta separada y a la misma altura; y se izará y arriará a la misma vez que las otras. En las premiaciones de las competencias deportivas, su uso estará regido por la práctica universal.

Su confección y empleo están regulados en las normativas. Especifican que siempre deberá izarse vigorosamente hasta el tope del asta —excepto días de duelo nacional u oficial, que quedará a la mitad—, y se arriará lenta y solemnemente, cuidando de no tocar el suelo, agua u objeto que esté debajo de ella; luego recogida y doblada. No deberá elevarse antes de la salida del sol, ni mantenerse ahí después de su puesta.

Está prohibido su uso en distintivos o anuncios, como parte del vestuario; pintada, grabada o dibujada en los vehículos (excepto en aeronaves); como réplica en cualquier material con propósitos ornamentales o comerciales; para cubrir tribunas, mesas para presidir actos o frente de plataformas; ni en forma de telón, colgadura o lienzo que le impida desplegarse libremente, a menos que se use para cubrir sarcófagos. Sobre ella no se podrá escribir, pintar o colocar objeto ni figura de ninguna clase.

El escudo de la palma real (foto, derecha), por su parte, podrá utilizarse en la fachada principal de los edificios de los órganos y organismos del Estado y en los de sus representaciones, y en los de las sedes diplomáticas, consulares y demás oficinas de Cuba en el exterior. También detrás de la presidencia cuando se realicen actividades estatales y oficiales; impreso o grabado en monedas de curso legal y en sellos del correo nacional, y como parte de los uniformes de las instituciones armadas de la defensa y del interior.

Uso en las instituciones docentes
La Ley 42 y su Reglamento disponen que diariamente, a la hora del matutino, la bandera sea izada por los alumnos merecedores de ese honor. El himno se cantará todos los días lectivos, al dar inicio a los actos de conmemoraciones nacionales e ingreso de pioneros y en otras actividades de índole patriótico-militar. El escudo deberá colocarse en lugar principal y visible del centro escolar.

Será responsabilidad de las instituciones docentes, desde círculos infantiles hasta sedes universitarias, que los estudiantes observen habitualmente lo establecido en relación con los símbolos nacionales, y los honren como uno de los deberes esenciales.

Que estén conscientes de que al hacerlo rinden el homenaje más elevado a los héroes y mártires de la Patria, y a los que han servido a la nación en las trincheras de las ciencias, la cultura y el deporte.

martes, 24 de noviembre de 2009

El aymara que le hizo caso a los sueños: Evo Morales


Cuatro hermanos muertos por la miseria.

Casita de adobe y techo de paja.

Desayuno, almuerzo, merienda y cena: maíz.

Peón de la zafra en la Argentina.

Devorador de cáscaras de naranja.

Sindicalista.

Cocalero.

Primer presidente de América proveniente de una comunidad originaria en 500 años.

Nacionalista del petróleo y el gas.

Fundador de universidades indígenas.

Héroe de los campesinos pobres tras la estatización de los latifundios.

Evo Morales.


Los canales 7 y Encuentro, ambos de Argentina, pusieron en pantalla el segundo de una serie de especiales destinados a repasar la vida de los principales presidentes de América latina.

La emisión tuvo como protagonista a Evo Morales, primer mandatario de Bolivia. A continuación, les dejo cuatro videos que contienen todo el especial transmitido el viernes 20 de noviembre.







sábado, 21 de noviembre de 2009

El Pishtaco ataca de nuevo


Alto, rubio y de ojos claros a partir de la conquista española. Cobrizo, tatuado y pelilargo, en el período prehispánico. Empleado de grandes corporaciones industriales, etnia rival o, incluso, sacerdote. En su momento, a todos la calificación les ha sentado bien.

El Pishtaco o Nakaq (del quechua “pishay”, algo así como “cortar en tiras”) es uno los mitos populares más añejos de Perú. Exhibido como un asesino a sueldo o un bandolero –siempre de origen extranjero– el Pishtaco se caracteriza por ejercer una actividad en particular: asesina a hombres y mujeres para luego quitarles la grasa.

El material extraído tiene como destino el aparato industrial de una determinada empresa o, en caso de tratarse de un delincuente independiente, resulta vendido al mejor postor. Las tradiciones que lo mencionan comentan, además, que el Pishtaco suele comer la carne sobrante bajo la forma de chicharrones.

Solitario, capaz de suicidarse si resulta capturado por las fuerzas de seguridad, el Pishtaco deambula por caminos poco transitados, por lo general en zonas montañosas y alejadas de las grandes ciudades, y tiene en el cuchillo a su principal herramienta de trabajo.

Hábil para el degüello y el posterior desmembramiento de sus víctimas, el Pishtaco no ataca por placer, y en Perú tiene entre sus presas preferidas a los viajeros, los indígenas, y a las personas en situación de indigencia.

Por supuesto, el mito tiene múltiples interpretaciones. Para algunos estudiosos del folclore peruano, no hace más que simbolizar la depredación que desde épocas de la conquista sufre el país sudamericano a manos del “opresor extranjero”.

Para otros, el Pishtaco fue y es real, y se trata de un siniestro personaje que, contratado por petroleras, fabricantes de aviones, y gigantes de la cosmética mundial, opera en Perú recolectando la preciada materia prima. Por supuesto, siempre con la connivencia del gobierno local de turno.

En instancias previas a la llegada del español al continente, los quechuas apelaban a la figura para definir a los asesinos que, enviados por etnias rivales, atacaban periódicamente las aldeas para sembrar el pánico entre los sectores no guerreros.

En Perú, al Pishtaco también se lo relaciona con otro mito: el Kharisiri, una suerte de brujo capaz de corporizarse bajo cualquier forma para, acto seguido, robarle grasa y sangre a los humanos. En la literatura peruana pueden ubicarse rastros de este bandolero en textos como Lituma de los Andes, la novela de Mario Vargas Llosa.

Hasta aquí, la caracterización del recolector de grasa a través del tiempo. Pero como puede apreciarse, en ningún momento dejé afuera la posibilidad de que el temido Pishtaco cuente con una versión actual.

¿Por qué digo esto? Basta repasar las líneas de un artículo publicado esta semana por el diario peruano El Comercio para, de alguna manera, entender hasta que punto las leyendas a veces suelen contar con una copiosa dosis de realidad:


Traficantes mataban y vendían la grasa humana a 15 mil dólares el litro


Hilario Cudeña Simón, Segundo Castillejos Agüero, Marcos Veramendi Príncipe y Enadina Estela Claudio fueron detenidos el lunes en Huánuco por los delitos de homicidio por lucro y asociación ilícita para delinquir en agravio del Estado.

El jefe de la Dirincri, Eusebio Félix Murga, confirmó que dichos sujetos llevaban a sus víctimas a lugares solitarios con engaños, donde las decapitaban y luego las trasladaban a laboratorios para extraerles la grasa. A veces incluso armaban ellos mismos unos laboratorios rudimentarios.

“La grasa la sustraían del tórax y de los muslos”, dijo Félix Murga.

Los integrantes de la banda conocida como ‘Los Pishtacos’ son sindicados de haber
asesinado a 60 campesinos en Huánuco y Pasco y luego vender su grasa por un precio de 15 mil dólares el litro, con destino a Europa.

“Por la cantidad de grasa que han comercializado podemos indicar que son muchas las víctimas. Las investigaciones siguen porque muchas personas no denuncian las desapariciones de sus allegados”, manifestó el jefe de la Dirincri.

Según la Policía, los detenidos reconocieron que desde hace 30 años aproximadamente realizan estos delitos.


lunes, 16 de noviembre de 2009

Los temores argentinos, según Tomás Eloy Martínez


Conocedor como pocos de ese fenómeno social llamado peronismo, Tomás Eloy Martínez hace una lectura interesante sobre el perfil de Argentina de cara al bicentenario que el país celebrará en 2010.

Con la gesta y el legado del general Perón como hilo conductor, el escritor y periodista que rompió varias marcas de ventas con su “Santa Evita” –la novela argentina más traducida de la historia, hasta donde se sabe– ensaya una interpretación que, aunque demasiado sintética, otorga un pie interesante para los que tratan de comprender como la Argentina aún no superado su categoría de eterna promesa.

Hasta aquí, nada que resaltar en exceso. Salvo que el análisis de Martínez apareció publicado en el diario El Comercio de Perú. Lo comparto:


El miedo a la pequeñez

Historia no es solo aquello que se cuenta del pasado. Es también, y a veces sobre todo, el relato de lo que se omite, de lo que queda en los márgenes.

En mayo de 1910 la Argentina celebró el primer centenario de su emancipación de la Corona española. Pocos meses después, el adolescente Juan Domingo Perón fue llevado por su abuela paterna al Colegio Militar de la ciudad de San Martín, donde estudió amparado por una beca de misericordia. Con esa escena empieza el siglo XX en la Argentina.

Tres décadas más tarde, cuando alcanzó el poder, Perón puso en práctica las lecciones de disciplina y orden que había aprendido en la milicia. Organizó el país en torno a la figura de un líder fuerte, carismático, cuya palabra era ley.

A ese modelo jerárquico y autoritario pueden atribuirse las alternancias civiles y militares que se sucedieron a partir de 1955 y que cerraron el camino a todos los proyectos de desarrollo.

Desde entonces la Argentina se convirtió en un campo de batalla entre facciones que se disputaban fragmentos de poder y que obedecían, todas ellas, a diferentes caudillos únicos intolerantes con las ideas de los otros. Cada uno de esos caudillos, a su turno, fue debilitando las instituciones.

El peronismo domina la política argentina aun desde antes de que Perón regresara de su exilio en Madrid en 1973. Con el paréntesis de las dictaduras militares se ha mantenido en el poder de una manera u otra hasta hoy y es posible que siga prevaleciendo durante otras dos o tres generaciones.

Nadie, sin embargo, sabe con certeza qué es el peronismo. Y porque nadie sabe qué es, el peronismo expresa el país a la perfección. Cuando un peronismo cae, por corrupción, por fracaso o por mero desgaste, otro peronismo se levanta y dice: “Aquello era una impostura. Este que llega ahora es el peronismo verdadero”.

La Argentina, así, se ha ido tornando impredecible, un enigma ante el que se estrellan todas las respuestas. ¿Cómo imaginar el futuro inmediato, la celebración del segundo centenario de la independencia entre las brumas de un país a la deriva? Las instituciones siguen inestables.

En la Argentina, a diferencia de lo que sucede en Chile y Brasil, cuando un gobierno sustituye a otro, los técnicos y los cuadros medios del gobierno que se va son desalojados y reemplazados por otros funcionarios.

A partir de lo que aparece ahora en la superficie de los hechos se vislumbra la silueta de un futuro más bien opaco, que en nada se asemeja al del primer centenario.

En toda la despoblada extensión de la Argentina se oyen tambores de guerra. La batalla por conservar el poder o por arrebatarlo es a vida o muerte. Sindicatos adictos al gobierno contra sindicatos adversarios; piquetes contra piquetes.

La justicia se mueve a paso lento, tratando de proteger las instituciones. Gracias a la justicia, el mejor legado del gobierno de Kirchner no se ha perdido en el polvo de las reyertas. Los imperdonables crímenes de la dictadura, los robos de recién nacidos en cautiverio, las torturas despiadadas, los vuelos de avión con prisioneros a los que se arrojaba vivos en el océano y en el río de la Plata, no van a quedar ya sin condena y sin memoria.

Que se haya recuperado la dignidad vuelve aun menos explicable que la educación agonice degradada en sótanos de negligencia que medio siglo atrás parecían imposibles. La influencia de la Iglesia, que ha sido siempre un poderoso factor de regresión e intolerancia, no cesa de crecer.

La prédica de los últimos tiempos trata de llamar la atención sobre el escándalo de la pobreza, pero no recuerda que por la pobreza mueren cientos de madres adolescentes en abortos clandestinos.

Mucha de la infelicidad argentina nace de una lección que la realidad siempre contradice. A los niños se les enseña en las escuelas que son hijos de un país grande acechado por desgracias de las que no es responsable. Nunca le será fácil alcanzar la dicha a un país que cree tener menos de lo que merece y que desde hace décadas imagina que es más de lo que es.

Siempre se creyó que la Argentina estaba en un sitio distinto del que le habían adjudicado la geografía, el azar o la historia. Pero nunca hubo tanto divorcio entre la realidad y los deseos como en estos últimos seis años.

Ya en 1810 una de las obsesiones argentinas era alcanzar la grandeza. Lo que ahora obsesiona al país es el miedo a la pequeñez.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Lula da Silva, el camionero que no fue


La infancia signada por un solo sueño: poder desayunar, almorzar, merendar y cenar. Más tarde, el deseo de transformarse en un chofer de camión. La pobreza, siempre presente. Todo bajo el sol inclemente de Caetés, dentro de los límites de Pernambuco.

A la par, su primer regalo: una pelota de goma que compró por su cuenta. Luego, una bicicleta vieja a la que, como él mismo cuenta, se le salía todo el tiempo la cadena. “Pasaba más tiempo colocando la correa que pedaleando”, recordará al respecto.

Una madre analfabeta como ejemplo y la crianza recibida como modelo a seguir. A expandir hasta alcanzar a todos en un país que ya bordea los 200 millones de habitantes.

“Su victoria es la prueba de que los milagros existen”, dice un primo desdentado. Vivir en la parte trasera de un bar, compartir el baño con clientes borrachos, el sindicato, las lágrimas, la presidencia.

Los canales 7 y Encuentro, ambos de Argentina, pusieron en pantalla el primero de una serie de especiales destinados a repasar la vida de los principales presidentes de América latina.

El programa inicial tuvo como protagonista a Luiz Inácio Lula da Silva, primer mandatario de Brasil. A continuación, les dejo cuatro videos que contienen todo el especial transmitido el último viernes.











El efecto invernadero en América central


En mi recorrida habitual por diversos diarios y periódicos de la región, encontré un artículo bastante interesante sobre el calentamiento global y su discusión en América central.

A continuación, transcribo el texto publicado por El Nuevo Diario de Nicaragua bajo el (cuanto menos) efectista título de "Advierten Apocalipsis para Centroamérica":

Los peligros que acechan a Nicaragua y al resto de países del área centroamericana debido al recalentamiento de la tierra fueron advertidos en Guatemala por el presidente de la comisión de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el científico Luis Alberto Ferraté.

Los señalamientos del científico fueron expuestos a los vicepresidentes de Centroamérica, Belice y República Dominicana, los que el pasado viernes llevaron a cabo en la capital guatemalteca su segunda cumbre en lo que va del presente año.

El vicepresidente de Nicaragua, Jaime Morales Carazo, al informar a END sobre la reunión con sus colegas centroamericanos y del Caribe, dijo que el especialista de la ONU explicó que no se pueden detener los efectos del cambio climático, y que ello traerá un aumento entre 1.8 a 4 grados en la temperatura.

Precisó Morales Carazo que la sequía va a afectar grandemente a Guatemala, El Salvador y el norte de Nicaragua. Nicaragua es la más menos afectada dentro de toda esta tragedia, y también por la reducción en la precipitación pluvial. “Se calcula que puede haber una reducción del 5 al 10 por ciento de los promedios de lluvia que se han experimentado en el pasado”, dijo.

También se habló en Guatemala, que “así como nosotros (Nicaragua) somos puente para las drogas, también somos el puente del paso de los huracanes. Se prevé que estos fenómenos adquieran mayor grado de devastación. También va a haber afectaciones en el movimiento de las placas tectónicas y una activación de las cadenas volcánicas. “El doctor Ferraté insistió que no quería ser alarmista, sino que esa es una realidad y no una imaginación”.

Con el tema del cambio climático, Ferraté explicó que la zona central de la región centroamericana sufrirá severamente los impactos del cambio climático. “Es ambientalmente injusto que los países industrializados hayan contaminado el pulmón de la tierra”, expresó el científico ante los vicemandatarios.

Aportamos una milésima de contaminación
Dijo Morales Carazo que Centroamérica contribuye un poquito más de una milésima en la contaminación, “en cambio sufre las terribles consecuencias producto del mundo industrializado a las emanaciones de gases, por lo que debe haber una justicia ambiental y proteger el derecho de la naturaleza”.


El especialista --según dijo Morales Carazo-- hizo señalamientos concretos sobre el golpe que sufrirá en la región centroamericana la producción de alimentos, así como el desarrollo de mosquitos, garrapatas y roedores “lo que nada tiene que ver con la política nuestra”. El vicemandatario dijo que en el caso de Nicaragua, las comunidades más pobres serán las más afectadas, y “también va a afectar las disponibilidades de fuentes de agua, asimismo, habrá alteraciones en los bordes costeros, incremento de incendios forestales, “por lo que una gama de cosas espantosas pudieran predecirse casi con certeza con la opinión del científico”.

A la cumbre asistieron Rafael Espada, Vicepresidente de Guatemala; el profesor Salvador Sánchez, Vicepresidente de El Salvador y Ministro de Educación de ese país; Rafael Albuquerque, Vicepresidente de la República Dominicana; Jaime Morales Carazo, por Nicaragua; y Arístides Mejía, Vicepresidente de Honduras en el exilio.

El tema central de la cumbre --después de revisarse temas como el combate a la corrupción y fomento de la transparencia-- fue el cambio climático, “por lo que la materia ambiental fue el número 1 de la agenda, y desplazó otros puntos debido a la importancia que tiene el recalentamiento de la tierra” dijo Morales Carazo.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Brasil y el temor ante una potencial “limpieza social”


Mucho se viene escuchando sobre el salto socioeconómico que, desde 2003 a esta parte, viene protagonizando Brasil de la mano del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. En la mayoría de los casos, las críticas se exhiben positivas y son muy pocos los que no mencionan al mandatario como el modelo a seguir en la región.

Pero ahora, a poco de conocerse la designación de Brasil como organizador del Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016, aparecen voces que colocan el foco en una serie de problemas todavía no resueltos por la gestión del aclamado Lula: la violencia policial y los métodos de tortura que aún son aplicados por las fuerzas de seguridad locales.

En simultáneo, los incidentes de discriminación que todavía tienen como víctimas a negros e indígenas.

Ahora, la exigencia de hacer tanto del Mundial como de los Juegos Olímpicos los eventos más seguros del planeta acaba de encender una luz roja en el tablero de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En esa dirección, la comisaria de la ONU sobre derechos humanos, Navi Pillay, alertó este viernes a Brasil sobre el riesgo de una limpieza social antes de los grandes eventos deportivos que va a organizar el país sudamericano.

Puede haber una tentación de parte del gobierno, como fue la tentación de otros gobiernos que organizaron copas del mundo y olimpiadas, de limpiar las calles, y eso quiere decir apresurarse a tratar la seguridad pública sin preocupación por los derechos humanos”, advirtió la funcionaria sudafricana en conferencia de prensa.

“Es algo que puede ocurrir en un país cuando está preocupado por montar este gran espectáculo para las cámaras internacionales, por eso hice una advertencia al respecto”, explicó.

Pillay alertó también sobre la tortura y violencia en las cárceles locales. “La extraordinaria tasa de homicidios en las sobrepobladas prisiones brasileñas y las versiones de tortura generalizada y condiciones inhumanas son alarmantes e inaceptables. Igualmente inaceptable es el hecho de que la gran mayoría de los presos son afrobrasileños”, afirmó.

Ya en términos de cuestiones raciales, la funcionaria señaló que los indígenas y negros están “atascados en la pobreza sin acceso a servicios básicos y empleo”.

Cuando casi 50% de su población no tiene acceso a derechos económicos y sociales y sufre altos índices de desempleo, el país en su conjunto sufre. Cuando los indígenas no son protegidos y empresas los expulsan de sus tierras para actividades mineras o madereras, eso afecta a todos en Brasil”, dijo, en declaraciones divulgadas por la agencia Associated Press (AP).

Por último, Pillay destacó que en sus contactos con el gobierno percibió que no hay indígenas en altos cargos y únicamente un negro ocupa un cargo ministerial (Edson Santos, ministro de Igualdad Racial) pese a que los pobladores de origen africano componen el 50% de la población.


Celebración del Día de los Muertos en Medellín, Colombia


Poblada de disfraces e imitaciones, la ciudad colombiana de Medellín celebró hace pocos días su versión local del mexicano "Día de los Muertos".

Frida Kahlo, Cantinflas y Pancho Villa (foto, arriba), son algunos de los personajes que se dieron cita en el Museo Cementerio San Pedro de Medellín el pasado 5 de noviembre.

"'El muerto al cajón y el vivo al fiestón', reza el dicho que resume la razón de ser de este ritual en que se bebe tequila, se come 'pan de muerto' y se homenajean los difuntos con altares. Estas ofrendas son aromatizadas con inciensos, adornados con flores de cempasúchil (especie de crisantemo) y objetos que recuerdan sus gustos y aficiones en vida", publicó al respecto el diario colombiano El Tiempo.


lunes, 9 de noviembre de 2009

La causa indígena, en una lucha renovada que sacude al continente


A continuación, comparto un artículo muy completo desarrollado por los distintos corresponsales de la agencia Associated Press sobre el renovado intento de los pueblos originarios por mantener el control de sus áreas de residencia y los recursos disponibles en éstas.

La nota aparece publicada originalmente en el diario Primera Hora, de Puerto Rico.


En Ecuador, los indígenas Shuar están bloqueando carreteras para proteger sus territorios de caza. En Chile, los Mapuche ocupan fincas para presionar por la entrega de tierras, escuelas y clínicas. En Bolivia, la nueva constitución le otorga autonomía a las 36 etnias.

Por toda América latina, especialmente en los Andes, un despertar político empapa a indígenas acostumbrados a vivir como ciudadanos de segunda clase desde la conquista española. Esta rebelión política se debe en parte a una mejor educación y comunicaciones, en la medida que Internet le ha permitido a líderes nativos, en regiones apartadas, compartir ideas y estrategias más allá de sus fronteras.

Este despertar responde también a una urgencia: las naciones de América latina se han embarcado en un búsqueda sin precedentes de recursos, desplazándose hacia territorios que los indígenas asumen como de propiedad ancestral, en tierras prístinas que consideran claves para su supervivencia.

“El movimiento indígena se ha levantado al ver que el gobierno no respeta nuestros territorios, nuestros recursos, nuestro Amazonas. Llegaremos hasta las últimas consecuencias”, dijo Rómulo Acachu, presidente de los Shuar, flanqueado por sus guerreros con lanzas de madera y los rostros cubiertos con bélicos dibujos negros.

El mes pasado, los Shuar bloquearon con alambre de púas puentes de una carretera en el selvático sur de Ecuador y como protesta por una nueva ley que permitiría trabajos mineros en territorios indígenas sin previa consulta con las tribus, colocando además el agua de la zona bajo control del estado.

El 30 de septiembre, un maestro fue muerto durante disturbios violentos con la policía antimotines. “Si hay 10 muertos, que haya 10 muertos, si hay 1.000 muertos estarán bien muertos. De ser necesario, usaremos la fuerza para defender nuestra dignidad”, dijo otro dirigente Shuar, Rafael Pandam.

Los Shuar ganaron. Al menos este asalto.

Un semana después del fallecimiento, el gobierno accedió a reconsiderar la ley después de que el presidente Rafael Correa recibió a unos 100 líderes indígenas en el palacio de gobierno. Correa no necesita que nadie le recuerde que los indios, un tercio de la población de esa nación andina, ayudaron a la caída de gobiernos ecuatorianos en el 2000 y 2005.

Población
Los indígenas son una décima parte de los 500 millones de habitantes de América latina. En algunas partes de los Andes y Guatemala la proporción es mucho mayor.

Sin embargo, son más pobres y menos educados que la población en general. Cerca del 80% vive con menos de dos dólares al día, una tasa de pobreza que duplica la del resto de la población, de acuerdo con el Banco Mundial. Al menos el 40% carece de acceso a servicios de salud.

Las amenazas a los territorios indígenas han crecido en los últimos años. Al reducirse las reservas mundiales de crudo y aumentar la demanda mundial de minerales y madera, los sectores petrolífero y minero se combinan con la industria maderera para abalanzarse sobre tierras tradicionales indígenas.

“Los indígenas han estado perdiendo progresivamente el control y la propiedad de los recursos naturales de las tierras y territorios que ocupan desde siempre. A veces las leyes les reconocen el título de las tierras, pero no les quieren reconocer la propiedad de los recursos que están en esas tierras”, dijo Rodolfo Stavenhagen, un prominente sociólogo mexicano que es relator especial de las Naciones Unidas para los derechos humanos de los pueblos indígenas.

“Así que la situación no es muy alentadora, sino más bien lo contrario”, agregó. De ahí la revuelta en los Andes.

Perú
En Perú, al sur de las tierras Shuar, el gobierno ha dividido más del 70% de la región amazónica en campos de exploración petroleros y ha comenzado a entregar concesiones. Por temor de que sus territorios de caza y pesca sean contaminados, los indígenas comenzaron el año pasado a realizar bloqueos esporádicos de carreteras y ríos.

El 5 de junio, la policía antimotines abrió fuego sobre los indígenas en un bloqueo vial a las afueras del poblado de Bagua, donde la selva llega al pie de las montañas andinas. Al menos 33 personas murieron, la mayoría de ellas agentes policiales. Los indios no se disculparon por su resistencia.

“Casi todo lo que tenemos viene de la selva”, dijo uno de los manifestantes, un enjuto maestro de escuela de la tribu Awajun llamado Gabriel Apikai. “Las hojas, la madera y enredaderas que usamos para construir nuestras casas. El agua de los riachuelos. Los animales que comemos. Por eso es que estamos tan preocupados”, agregó.

Chile
Mucho más al sur en la cadena montañosa más larga del mundo, la policía chilena está protegiendo ahora 34 ranchos y terrenos madereros que los indios Mapuche tienen como objetivo de ocupación y sabotaje.

Los Mapuche, que dominaron Chile antes de la conquista española, representan actualmente menos del 10% de la población y tienen un 5% de sus territorios, algunos de ellos entre los menos fértiles del país.

Activistas Mapuche que reclaman los títulos de más tierras y más acceso a la educación y los servicios de salud, se declararon este año en desobediencia civil. En agosto, la policía antidisturbios, que realizaba una evacuación, mató a un indígena y al menos otros ocho resultaron heridos.

“Si el gobierno y la clase política no escuchan nuestras demandas, la situación se va a tornar mucho más difícil que la que hay ahora”, dijo el líder Mapuche José Santos Millao, en una entrevista con The Associated Press en Santiago.

Calificó de “cortina de humo” al Ministerio de Asuntos Indígenas que creó la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el pasado 29 de septiembre.

Bolivia
En ninguna otra parte es tan evidente el poder indígena como en este poblado de Bolivia, país que eligió a su primer presidente indígena, Evo Morales, en diciembre de 2005.

Morales disolvió el Ministerio de Asuntos Indígenas y de Pueblos Originarios, al que tildó de racista en un país donde más de tres de cada cinco habitantes son aborígenes.

En febrero, los votantes aprobaron una constitución que crea un estado "plurinacional" y le concede un estatus de soberanía a los nativos de Bolivia. Ancestrales modelos de gobierno, justicia comunitaria e incluso tratamientos curativos son ahora legales, al mismo nivel que las leyes más modernas y la ciencia.

En la capital, La Paz, las “cholitas” –mujeres indígenas con sus tradicionales sombreros bombines y chales multicolores– son ahora presentadoras de televisión. Los concursos de belleza "Miss Cholita" están de moda y en los clubes nocturnos hay estrellas de hip-hop nativas.

En el palacio presidencial, Morales, un indio Aymara que cultivó coca y quien de niño pasó hambre, insiste en almorzar periódicamente con los guardias de bajo rango de la sede de gobierno.

Morales se está asegurando que las ganancias del gas natural y la extracción de minerales sean distribuidas equitativamente y que el agua, cuya privatización en la ciudad de Cochabamba provocó protestas en el 2000, nunca más sea puesta en manos privadas. También lucha por hacer públicos los servicios de electricidad.

Morales ha fundado tres universidades indígenas, formalizado el sistema de cuotas para los indios en las filas militares y creado una escuela especial para indígenas que quieren ser diplomáticos.

También promueve una campaña para demandar que todos los trabajadores públicos puedan hablar fluidamente al menos una lengua indígena.

“No hay forma de regresar al pasado”, dijo Waskar Ari, un Aymara quien cambió su nombre a Juan en la década de 1970 para poder así ser aceptado en una escuela privada en La Paz. Hoy es profesor en la Universidad de Nebraska.

Ari relaciona el “renacimiento” de su país al final del “apartheid” o la segregación racial en Sudáfrica. “Finalmente”, dijo orgulloso, “Bolivia ya no es la Sudáfrica de América latina”.


Victoria legal
El fundamento legal para el movimiento de los indígenas en América latina fue coronado cuando las Naciones Unidas en septiembre de 2007 aprobó la Declaración de los Derechos de las Poblaciones Indígenas, que respalda el derecho de los pueblos nativos a sus propias instituciones y tierras ancestrales. La Declaración ha sido adoptada por la mayoría de los países de la región.

También ha ayudado a los indígenas a obtener algunas grandes victorias legales:

  • En 2007, la Corte Suprema de Belice falló a favor de las comunidades Mayas que habían cuestionado el derecho del gobierno a dar en concesión tierras indias para la explotación maderera.
  • Un fallo similar se produjo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a nombre del pueblo Saramaka, en remotos parajes del bosque en Surinam, que respalda el concepto de que los grupos indígenas deben otorgar su consentimiento en casos de grandes proyectos de desarrollo.
  • En diciembre de 2008, el gobierno de Nicaragua finalmente entregó títulos colectivos al pueblo Mayagna, cumpliendo una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos indicando que las autoridades carecían del derecho de entregar en concesión tierras indígenas.
  • Al mes siguiente, la Corte Constitucional de Colombia sentenció que un millón de indígenas estaban en peligro del "exterminio" cultural y físico y ordenó al gobierno protegerlos.
  • En mayo de 2009, la Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó a los agricultores de arroz desalojar la reserva Raposa Serra Do Sol, una vasta reserva indígena de 1.7 millones de hectáreas habitada por 18.000 indígenas en los extremos del Amazonas.

A pesar de tales fallos judiciales, los indígenas siguen siendo ciudadanos de segunda clase.

Ningún indígena ha sido elegido al congreso de Brasil, donde la mayoría de las etnias ocupan vastas áreas del Amazonas, a pesar de ser apenas el 5% de la población.

En Guatemala, donde casi la mitad de la población es descendiente de los Mayas, ni un solo indígena ha llegado a una oficina pública nacional. Las desventajas educacionales perpetúan esta iniquidad.

En Guatemala, tres de cada cuatro indios son analfabetos, según Naciones Unidas. En México, donde 6% de la población no sabe leer y escribir, la tasa de analfabetismo entre los indígenas adultos es del 22%. Incluso en Bolivia, sólo 55% de los niños indígenas culminan estudios de primaria, comparado con el 81% de los otros niños.

Descolonizar
Los esfuerzos para “descolonizar” son aún muy frágiles. En el este de Bolivia, donde la ONU afirma que varios miles de indios Guaraní, incluyendo niños, trabajan en grandes haciendas virtualmente como esclavos, Morales ha prometido la autonomía, pero la elite de la zona, los más duros oponentes de Morales, no lo permitirán sin presentar combate.

“El territorio indígena es una importantísima oportunidad para una ruptura del poder económico de sectores corporativos de poder”, dijo en una entrevista Carlos Romero, ministro de Autonomías de Bolivia.

“Cuando a una planta le cortamos el tallo... (empieza) a retoñar”, dijo Valentín Ticona, viceministro de Justicia, al resaltar que lo que hacían en su país era sacar "de raíz" lo dejado por los españoles.

Ticona está entre los funcionarios de gobierno involucrados en acciones para favorecer a los Guaraní, que han provocado roces con los hacendados, de piel mucho más clara.

Conseguir su autonomía debería ser menos problemático para los indígenas en las tierras altas del oeste del país, como esta localidad de Jesús de Machaca, debido en parte a que las tierras rinden muy poco.

Jesús de Machaca es una agreste localidad agrícola cercana al Lago Titicaca y cuya población esta conformada en un por 96% de indios Aymara. Este poblado está entre los cuatro territorios montañosos de Bolivia que votará el 6 de diciembre para decidir si se declaran municipalidades autónomas.

Bajo ese gobierno propio, los poblados legalizarían prácticas administrativas que datan de los tiempos del imperio Inca.

Los líderes locales, llamados “mallkus”, son elegidos democráticamente por sus comunidades en votación pública. Luego escogen a los funcionarios de gobierno. Los períodos de mandato están restringidos a un año. Tal sistema es más cercano al socialismo que al capitalismo.

El vicealcalde Braulio Cusi afirmó que la autonomía beneficiará inmensamente a la comunidad, donde casi todos los 13.700 residentes viven en casas de adobe, utilizan la bosta de ganado como combustible para cocinar, la mayoría de los hogares carecen de agua corriente y las mujeres dan a luz en sus casas porque no hay un hospital o una clínica.

“Asociaciones cooperativas de lácteos, procesamiento de queso... Va a haber trabajo”, dijo Cusi, quien lleva sobre su poncho un látigo de cuero blanco como símbolo de su autoridad. Aspira a que se consiga un matadero para el poblado y un veterinario. “Los jóvenes, por lo que no hay trabajo, se van de aquí. Ese es el problema. Como ya tenemos electrificación y agua, más jóvenes van a volver”, agregó.

Los poco más de 900 kilómetros cuadrados del pueblo se dedican mayormente a la cría de llamas y ovejas, y al cultivo de papas y quinoa. Comprado en los siglos XVI y XVII por nativos que rehusaron convertirse en agricultores con terrenos alquilados, impera la propiedad comunitaria, parcelada en lotes. La venta a personas fuera de la zona está prohibida.

Primer paso
Jesús de Machaca dio su primer paso hacia la autodeterminación cuando se convirtió en una municipalidad autónoma en 2002. Más tarde eligió a su primer alcalde, también un mallku.

El gobierno nacional duplicó su presupuesto. Por encima del 70% de los hogares ahora tienen electricidad —comparado con el 10% en el 2001—, y recién culminó la construcción de un edificio de tres pisos para la municipalidad, con pisos de parquet y puertas de roble.

El pueblo incluso está construyendo un estadio de fútbol. “Vamos a ser reconocidos”, dijo Cusi tras mirar la banderola de los indígenas de Bolivia izada en un asta a la sombra de un portentosa iglesia colonial española. “Vamos a poder definir cómo queremos vivir de acuerdo a nuestros usos y costumbres”, concluyó.

Related Posts with Thumbnails